
En la vegetación no se tiene en cuenta sus caracteres sistemáticos, ni se profundiza en los nombres científicos de las especies que forman parte de la misma.
La percepción del aspecto de la vegetación de un determinado lugar depende de los factores ambientales, como la humedad atmosférica, las precipitaciones, los vientos, el relieve y los tipos de suelo.

Se considera que existen tres tipos de vegetación en líneas generales: bosques y selvas(predomino de árboles), regiones arbustivas (arbustos y hierbas), y desiertos o semidesiertos (escasez de vida vegetal).
Los primeros se distribuyen en un tercio de la superficie del planeta y en ellos destacan la selva (especímenes gigantes, plantas trepadoras o enredaderas, ébano, caoba, cacao, orquídeas); el bosque tropical (leguminosas arborescentes, malváceas, baobabs); el bosque mediterráneo (pino mediterráneo, ciprés, encina, roble, laurel); los bosques caducifolias (roble, olmo, castaño, nogal, etc.) y la taiga (alisos, álamos y en su mayoría coníferas como abetos y pinos).
0 Comentarios